ana gabarrón
  • home
  • works
  • news
  • bio
  • statement
  • blog
  • contact
  • home
  • works
  • news
  • bio
  • statement
  • blog
  • contact
ana gabarrón
Imagen
“Un balanceo, un recuerdo”, un proyecto de Ana Gabarrón
Comisaria Ana García Alarcón

LAB, Laboratorio de Arte Joven (Residencia de Estudiantes. Plaza Islas Baleares, n. 1, MURCIA)
Del 28 de enero al 6 de marzo

INAUGURACIÓN: 28 de enero a las 19h

“Un balanceo, un recuerdo”muestra la obra de Ana Gabarrón (Murcia, 1990) donde aúna en un mismo espacio arte y moda. Para ello ha construido una serie de piezas de nueva producción pensadas para el LAB. En su trabajo, el lenguaje de las artes visuales y el de la moda se convierten en uno solo; los dibujos, bordados, estampados y líneas se muestran sobre papel, tela o madera con un mismo tratamiento plástico y una misma búsqueda conceptual: el recuerdo.

Más información en:
http://www.mundojoven.org/murcia/cursos_lab/curso_lab/3088/


Hoja de sala:
http://estaticojuventud.carm.es/lab/home/DOC24574130505_441_Tarjeta_Sala.pdf

Imágenes del proceso. 

exposición PAPEL, COLA E HILO
Se reúnen un grupo de hojas de papel de forma, generalmente, cuadrangular. Se doblan por el medio, se cosen y se pegan las cubiertas. Esa labor de encuadernación bien podría traducirse al trabajo comisarial: se elabora un hilo argumental que cose un conjunto de piezas que se juntan en un mismo espacio. Así tenemos un libro, así logramos hacer una exposición. Para celebrar el X aniversario de La Eriza se han reunido, en la exposición PAPEL, COLA E HILO, obras de autores que trabajan con elementos e ideas relacionadas con estos materiales básicos de la encuadernación. 


El comisariado de Atelier Solar ha reunido trabajos de EUGENIO AMPUDIA, TAMARA ARROYO, ANA GABARRÓN, SANDRA KRAUSE, MIRIAM F. LARA, FEDERICO MIRÓ, YOLANDA TABANERA y YURI TUMA, quienes presentan su obra en esta especie de libro desplegado, un homenaje a los materiales de la encuadernación y a la labor de los artesanos que trabajan en el libro.
Imagen

"Un balanceo, un recuerdo".Proyecto artístico a desarrollar en el Laboratorio de Arte Joven. Murcia

Quiero compartir con vosotros una gran noticia. Desde el centro Lab, Laboratorio de arte joven, me han concedido una beca de producción para desarrollar mi proyecto artístico columpio/swing. Este trabajo es el punto de inicio y el acompañante de mi marca de ropa Funny swing. Con él comenzó el concepto principal, sus principales formas y estampados. Es una mezcla de arte y moda. Será una exposición muy especial, donde podréis ver la edición limitada de funny swing vestidos de artista, dibujos, bordados y mucho más. Os informaré del día y hora. 

Lab, laboratorio de arte joven
​
Imagen
Imagen

PL se viste de fiesta, diseño para cartel 2015.

Cuando abocetaba las primeras ideas tenía claro que quería vestir al pueblo de fiesta. Por lo tanto pensé en lugares que identifiquen nuestro paisaje, así seleccione varios elementos, como son: la pasarela, por su estructura geométrica y lineal, siendo el nexo de unión de las mitades del pueblo. El castillo y casas cueva por ser monumentos cargados de historia. Y la iglesia en representación de la patrona.

Una vez seleccionado los elementos decidí crear un estampado de diferentes colores e ir vistiendo estos elementos de fiesta. Su realización ha sido pensar en una gama cromática y elaborar un estampado, como si de un tejido se tratase, que envolviese a estas figuras, de ahí que aparezca la frase “se viste de fiesta”.

He trabajado los colores por tintas planas, muy característico en mi forma de trabajo, y formas geométricas pues el paisaje proporciona esta silueta. Con colores alegres que nos invita y nos recuerda en el estado que se encuentra el pueblo, de celebración. Pienso que son unas fechas muy señaladas para los lumbrerenses y todos nos preparamos para recibir estas fiestas, que mejor opción que vestir al pueblo para estar preparado para esta semana tan intensa.

A parte del cartel he trabajado el dibujo del callejero de puerto lumbreras, ya que aunque haya elementos significativos como los seleccionados creo que PL (como a mí y a unos amigos nos gusta llamarlo) es todo. Por lo que el callejero me deja plasmar al pueblo entero y ver su dibujo geográfico tan especial y característico. Este callejero también va vestido de fiesta con la misma gama cromática que el cartel principal. En el van marcadas los diferentes zonas en los que las fiestas serán protagonistas. Dándole importancia al recorrido de las carrozas, la feria de día y de noche, concurso de pintura, etc.
Ana Gabarrón.

Imagen
Imagen

Mi nueva exposición en Larrosa.

​Una tienda que abre sus puertas en Puerto Lumbreras (Murcia). Es un lugar que aporta un aire fresco y moderno. Cuenta con una pared reservada para los artistas Lumbrerenses. Yo inauguro este espacio y en ella expondré mi trabajo "vestidos".
Muy feliz de comenzar este sueño con Isabel López Plazas (Larrosa) Hoy comienza. 
Imagen

nuevo proyecto comienza...

Swing, se traduce como: columpio, movimiento o balanceo. Todos estos conceptos, junto con otros, forman parte de esta historia que os contaré con todos los detalles muy pronto. Por ahora Swing comienza su confección, tras meses de trabajo diseñando los estampados todos realizados por mí, hechos a mano, cuidando las texturas y creando composiciones para posteriormente imprimirlos en el tejido, este de gran calidad, un algodón 100%;un tejido  envolvente y muy agradable al tacto. Ya está listo para ser cortado y embastado. Todos los estampados de esta primera colección están inspirados en tres elementos fundamentales:  Galan de noche,  un columpio y el movimiento. Podréis ver el resultado final en el mes de septiembre. La prenda estrella de la colección es la camisa dando un gran protagonismo al cuello.
Este verano toca trabajar para poder enseñaros el resultado final. Espero que sigáis la pista, hay muchas sorpresas y espero que os encanten! Cuando veáis un columpio pensar en Swing. 
En este proyecto, arte y  moda se dan la mano, pues considero la costura como una técnica con la que se pueden confeccionar ideas estéticas de valor artístico. 
Imagen
Imagen

Imagen

colección SWING

Bueno, algunos ya sabéis que tengo entre manos, otros os preguntáis que es ¿¿¿SWING???  Pues aquí os dedico unas lineas simples pero ordenadas.

SWING es mi próximo proyecto en el que estoy trabajando, que despega como un proyecto artístico para aterrizar como marca de ropa. En este proyecto comienzo a traspasar mis lineas y colores al tejido, para que nosotros con nuestro cuerpos aportemos movimiento.
El proyecto SWING estará dividido en dos conceptos:  uno será, la creación de obra plástica y textil, el otro, la realización de una colección de ropa con el nombre de Funny Swing. Aunque al final las dos ramas se mezclan, se nutren y complementan.

Es el comienzo de un proyecto lleno de ilusión y trabajo. Próximamente os mostraré y os contaré mucho más.


Imagen

Los jabones de mi mujer

Este proyecto verá la luz próximamente. Por ahora os cuento un poco de lo que trata.

Los Jabones de mi mujer es un pequeño fabricante de cosméticos, especializado en la elaboración de jabones naturales, ellos son: Pablo y Amelia.
Para celebrar su 10º aniversario están realizando un proyecto "encargo" con varios artistas, en el que tengo el placer de participar. Es algo muy especial y exclusivo.

Más adelante contaré como se va desarrollando todo el proceso creativo de esta propuesta. Por ahora yo disfruto de mis jabones de Karité.

Entrevista en Madriz   

Imagen

"Cierres de Grassy", trabajando con Nuria Mora

Primera toma de contacto con los sprays de Nuria Mora en la Gran Vía madrileña durante los meses de Noviembre y Diciembre. La obra es una intervención de la artista en los cierres de la joyería Grassy para felicitar la Navidad  de este 2014.

"SAQUE DE PUERTA", Exposición colectiva comisariada por Daniel Silvo

Daniel Silvo reúne una selección de estudiantes del máster de la facultad de artes de la Universidad Complutense, para presentar el resultado de su investigación, o como lo llaman en la universidad, TFM (Trabajo Fin de Máster). Obras de muy diversa índole que abarcan desde la pintura, la instalación o la fotografía, hasta la performance o el arte sonoro, que podrán verse del 25 de septiembre al 18 de octubre en el Centro de Arte Complutense, junto al Museo del Traje (Ciudad Universitaria de Madrid).
Picture
Como si de un partido de fútbol se tratara los artistas están a punto de sacar de puerta. Su formación o  entrenamiento ha terminado y comienza el partido de la profesionalización. Tras años de estudio, diálogo, investigación, ha llegado el momento de comenzar la jugada que todos esperan que termine en gol. Una de las pocas oportunidades en Madrid de disfrutar del trabajo de artistas incipientes llenos de frescura y ganas de trabajar duro.

Artistas: Héctor Cataño, Raquel Checa, Gonzalo Fuentes, Ana Gabarrón, Elisa González, Carlos González Castrillo, Héctor Hernández, Patricia Leguina, Julia Llerena, Alicia de Manuel, Laura Navarro, Sheila Rodríguez y Clara Sánchez Sala

Enlace: http://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/saque-de-puerta-colectiva-comisariada-por-daniel-silvo/
CRÍTICA DE ARTE Premios Creajoven 2013 - Mara Mira
Periódico de la Verdad - 20/12/13



Fiel a su cita anual, los resultados del concurso Creajoven se muestran en el LAB de Murcia. Me alegra poder repetir esta buena noticia que comunico desde hace veintiún años. Sé que ahora es el empeño de sus organizadores, que sortean recortes por parte de la administración que lo propicia -Ayuntamiento de Murcia-, lo que ha hecho posible que se muestre todo aquello que producen los jóvenes creadores que viven en esta ciudad. Hay que felicitarse de que prosiga este claro incentivo a la creación juvenil, sobre todo ahora que se han quedado en la cuneta otros acontecimientos incluso más dotados económicamente como el Murcia Joven -gestado por la Comunidad Autónoma- y que ha desaparecido intencionadamente del mapa cultural de esta región en la que se ha preferido apostar por costosos eventos culturales que poco han servido para la promoción y difusión de los artistas y las pequeñas industrias culturales autóctonas.

Con el Crea-joven de Artes Plásticas los ciudadanos estamos de enhorabuena porque cada año se adquieren unas obras que van a parar a la digna colección que ya tiene el Ayuntamiento. Les recuerdo que el año pasado pudimos ver estos fondos en una muestra en Los Molinos del Río. Ver la veintena de obras agrupadas sorprendía por la coherencia del resultado, pues son obras de artistas en ciernes escogidas por jurados diversos.

El artista Juanan Requena ha sido el justo ganador al que este año se le ha otorgado el premio. Se lo merecía por la obra y, sobre todo, por una carrera artística inflexible al desaliento. Requena lleva años trabajando una línea personal en la que la fotografía es el almohadón sobre el que sueñan imágenes y palabras. Si quieren seguirlo, les recomiendo que se apunten su dirección y le echen un vistazo a su web: http://www.nodetenerse.com/. También aconsejo que sigan su rastro en las redes sociales a través de 'Horno de luz', el espacio creativo que cede para que otros artistas cocinen talleres creativos de todo tipo.

Sobre los accésit, destacar el trabajo de la joven Ana Gabarrón, que apunta una gesta creativa emotiva e intensa ligada a su biografía. Y en una línea diametralmente opuesta, pueden encontrar la desacomplejada propuesta del Colectivo Levowski, quienes se atreven a elevar el diseño de moda con el descaro de lo kitsch. Por último, es grato ver en esta exposición la obra de Javier García Herrero. Esta semana clausura además una interesante muestra en la Biblioteca Regional: 'Cuando cuervo gritó', gestada tras la lectura del poemario 'De la vida y canciones del cuervo' de Ted Hughes. Javier García Herrero, ligado al colectivo de Palermo Fare Ala, también lleva a cabo un intenso trabajo como editor de fanzines colectivos y obra propia. Su trabajo al completo puede verse en la red -http://javigarciaherrero.blogspot.com.es/-. En este espacio, además, pueden seguir un proyecto pedagógico fascinante -'Los autores imaginarios'- llevado a cabo al alimón con una niña que gustará a los docentes de plástica con ganas de experimentar nuevos caminos para la praxis, todo un lujo.


Imagen
Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.